miércoles, 18 de abril de 2012

RASPBERRY PI UN PROYECTO CON ENFOQUE SOCIAL


Hablar de ordenadores es muy común en la actualidad, cada vez se hacen más indispensables para poder ejecutar determinadas tareas, las cuales  van desde escribir un archivo de texto, un dibujo, una presentación, desarrollar programas informáticos, hasta permitir el funcionamiento de un auto, en si los ordenador influyen en muchas cosas que hacemos diariamente.

Con esta pequeña introducción les presento este novedoso invento desarrollado por Raspberry pi foundation, un invento que a pesar de su tamaño, no limita su rendimiento. Vale la pena aclara que no es  un súper ordenador, pero si va a contribuir con el proceso de inclusión digital, al que muchos países apuestan.


El Raspberry Pi es un ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito, suena extraño, pero es cierto, su tamaño permitirá transportarlo con mucha más facilidad.

Con relación a las especificaciones técnicas, tenemos lo que muchos conocen como torre, pues el Raspberry Pi en realidad es una placa base donde se conectan los diferentes periféricos.

Hay ciertas limitaciones con relación a los dispositivos que podemos conectar, pues el teclado y el mouse deben ser USB, el monitor debe tener un conector HDMI, el jack de audio es de 3,5 mm, su conexión a internet, es mediante conector Ethernet  y lo que más me gusta de esta placa es su disco duro, pues no posee uno como tal, en el caso del disco se puede utilizar una memoria micro SD.

Sé que muchos se preguntan: con estas especificaciones, ¿qué sistema operativo corre?, la respuesta es Debian, por sus beneficios como software libre y  por su poco consumo de  recursos.

Debian es una distribución de Linux, cuenta con un ambiente gráfico  amigable y objetivo.

Se esperaba que el proyecto viera luz a finales del año pasado, pero por motivos ajenos a la voluntad del fabricante Farnell y RS Components, no podrá ser distribuido hasta el próximo mes, pues está en proceso de testeo.

Para su ingreso al mercado, se espera una cantidad de 2000 unidades, las cuales ya han sido pre ordenadas.

Lo más impactante de este mini ordenador es el precio, pues se espera que el valor de este dispositivo sea de 25$ para el modelo A y 35$ para el modelo B,  el cual aún se encuentra en fabricación.

Es un precio sorprendente, y se complementa con su objetividad, pues Raspberry Pi, está enfocado a la disminución de la brecha digital que existe en la actualidad, con un dispositivo tan económico, la inclusión digital, es ahora más posible que nunca.

Puedes obtener más información en la página de la fundación Raspberry  y sus fabricantes. 







A continuación dejo los link.




Yo genero, yo comparto, yo tengo ACTITUD 2.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por comunicarte con nosotros, pronto nos estaremos comunicando contigo.

Un feliz día.